La revolución agrícola llegó de la mano de los Agras, drones con capacidad de fertilizar, fumigar y esparcir semillas por todo el campo de una forma nunca antes vista. Conocé en el presente post, como ha ido avanzando esta alentadora tecnología que cambiará la forma de hacer agricultura.
Este año DJI ha alcanzado niveles impresionantes de distribución de sus drones agricultores, los cuales, en total, han llegado a rociar en lo que va del año, hasta el pasado 28 de Julio, cuarenta millones de hectáreas, cifra que hasta el 19 de ese mismo mes llegaba a 33 millones de hectáreas, lo que muestra lo rápido que crece la adopción de drones para el mantenimiento de cultivos.
Pero estos drones tienen nombre y son los Agras, naves especializadas en cumplir tareas de campo de forma autónoma y eficiente. Entre ellos , el Agras T20, que recientemente llegó a DJI Store Argentina, un dron con una carga útil de 20 L y un ancho de esparcimiento de 7 metros, que cuenta además con un sistema de posicionamiento RTK que le permite realizar operaciones autonómas de alta precisión, puesto que este habilita la grabación de puntos de referencia a nivel centimétrico, reforzando las operaciones en gran medida y asegurando a su vez una minuciosa pulverización Por otro lado, el T20 también cuenta con el Sistema de Esparcimiento 2.0 que tiene una velocidad de dispensación de hasta 15 kg / min. Para la siembra directa con granos de 0,5-5 mm de tamaño, aplicable a múltiples escenarios, como resiembra de pastizales, esparcimiento de fertilizantes granulares y esparcimiento de alimento para peces y camarones. Por todo esto y más, el Agras T20 se ha vuelto la herramienta clave del Agricultor. Sin embargo, en DJI siempre miramos más allá por eso abrimos el mercado con dos nuevos equipos:
Agras T10 y T30
Los Agras T30 y T10 se desarrollaron en asociación con los agricultores para hacer que la agricultura de precisión aérea sea más accesible y conveniente, permitiendo que la tecnología de drones mejore su productividad y ayude a alimentar a un mundo en crecimiento.
El Agras T30 cuenta con un tanque de pulverización de 30 litros y una capacidad de carga útil del sistema de esparcimiento de hasta 40 kg, 16 boquillas y un alcance de pulverización de 9 metros, el T30 lleva la eficiencia de la pulverización aérea a nuevas alturas y puede cubrir 40 acres en una hora. Un fuselaje hecho de materiales compuestos de fibra de carbono, con un diseño de brazo de bloqueo de una tecla, ayuda a reducir el volumen en un 80% después del plegado.
El nuevo sistema de esparcimiento del T30 tiene una capacidad de 40 kg, un caudal de hasta 50 kg por minuto, un ancho de esparcimiento de hasta 7 metros y una capacidad de esparcimiento por hora de 1 tonelada para urea.
También admite monitoreo de peso en tiempo real y tiene un sensor anti-rotación para alertas de recarga más precisas. Cuando se utiliza con las soluciones de agricultura digital de DJI, el T30 puede implementar un esparcimiento variable, lo que reduce el uso de fertilizantes y aumenta el rendimiento
Por otro lado, El Agras T10 es una solución compacta pero potente. Con un tanque de aspersión de 8 litros y un ancho de aspersión de hasta 5 metros, puede cubrir hasta 15 acres por hora. Su estructura plegable, resistente y confiable permite un transporte conveniente y un despliegue rápido.
Si bien estos drones aún no han llegado a Argentina, se espera que próximamente lo hagan. Mientras tanto, seguiremos con nuestro titán de la agricultura el DJI Agras T20