Dji Store Oficial Argentina | Drones Mavic Pro Air 2 Mini Osmo

Una Mirada hacia atras – Serie Phantom: El drone que se adueñó de los cielos

En el artículo anterior de la serie “Una Mirada hacia atras” vimos como el Phantom 2 Vision Plus definió los elementos básicos que tenia que tener un drone de grado consumidor para estar completo, un estabilizador de 3 ejes con cámara incorporada, control remoto con conexión a dispositivos móviles para obtener la vista de la cámara de la aeronave y un sistema de sensores que le permitieran posicionarse geográficamente.  En el presente artículo, veremos como la serie de los Phantom 3 mejoraron cada uno de los elementos de sus predecesores y los llevaron a un punto tal, que ubicaria a DJI como la empresa lider en tecnología de drones de grado consumidor.

Phantom 3 Professional y Phantom 3 Advanced

El 4 de agosto del 2015, casi un año despues del lanzamiento de el último drone de la serie Phantom 2, DJI presentó los drones de la nueva serie Phantom 3, los Phantom 3 Professional y Phantom 3 Advanced.

Phantom 3 Professional

Phantom 3 Standard

El Phantom 3 Professional era capaz de grabar videos en 4k en hasta 30 FPS, mientras que el Phantom 3 Advanced grababa en resoluciones de hasta 2,7K a 30 FPS. Las cámaras de estas aeronaves estaban estaban acopladas a cardanes de tres ejes para la estabilización de las tomas aéreas heredado de su predecesor el Phantom 2 Vision Plus.

La transmisión de estos Phantom había mejorado significativamente, ya no dependian del wifi tradicional si no que contaban con la para el momento nueva tecnología Lightbridge de DJI, por lo que estas aeronaves ya alcanzaban los 5km, 4,2 km más que los modelos anteriores (estos alcanzaban máximo 800m).

Control remoto Phantom 2 Vision +

Control remoto Phantom 3

A diferencia de los controles de la serie Phantom 2, los controles de los Phantom 3 ya estaban provistos de dos antenas (Una para la transmisión de video de la cámara del dron y otro para enviar las señales de comando necesarias para manipular la aeronave), como los controles de los drones en la actualidad, por lo que esté diseño fue el que llegó para quedarse.

(1) Monocámara. (2) Sensores ultrasónicos

Y, como mencionamos en el párrafo inicial, los drones de esta serie llegaron para mejorar los elementos básicos que establecieron los modelos anteriores, por lo que al sistema de sensores se le añadió un sistema de posicionamiento visual (VPS) que constaba de dos sensores ultrasónicos y una monocámara para el reconocimiento de imagenes en la parte inferior del equipo, permitiendo así que la aeronave pudiera realizar vuelos asistidos en interiores, donde no está disponible la señal de GPS. 

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.Por último, y no menos importante, DJI sumó a este ya muy completo equipo la capacidad de transmitir video en vivo a través de Youtube y Facebook, detalle que impactó de forma muy positiva en los consumidores e hizo que este drone se ubicara en el primer lugar de la competencia.

Código de instalación Cliengo para www.djistore.com.ar